Despido Injustificado en la CDMX: ¿Qué Hacer y Cómo Demandar?

Ser despedido de forma repentina puede ser una experiencia frustrante y, en muchos casos, injusta. En la Ciudad de México, los trabajadores están protegidos por la Ley Federal del Trabajo, y en caso de un despido injustificado, tienes derecho a exigir una compensación justa e incluso a ser reinstalado si así lo deseas.

En este artículo te explicamos qué hacer si fuiste despedido, cómo identificar asesoría legal confiable, y qué pasos seguir para presentar una demanda laboral formal.


✅ ¿Qué se considera un despido injustificado?

Un despido injustificado ocurre cuando el patrón termina la relación laboral sin causa legal válida, y sin seguir el debido proceso establecido en la ley. Entre las señales de un despido irregular están:

  • No existe un acta administrativa o justificación clara.
  • No se te notificó por escrito ni firmaste documento alguno.
  • No se te pagó finiquito ni liquidación correspondiente.
  • El despido fue repentino y sin previo aviso.

🛠️ ¿Qué hacer si fuiste despedido injustificadamente?

  1. No firmes ningún documento sin leerlo. Si lo haces bajo presión, puedes estar renunciando a tus derechos.
  2. Solicita tu carta de despido por escrito. Si no te la dan, eso es un indicio claro de irregularidad.
  3. Reúne pruebas: conversaciones, correos, testigos o cualquier evidencia de tu relación laboral.
  4. Acude a un abogado laboral calificado o a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
  5. Tienes hasta 60 días hábiles para presentar una demanda desde la fecha del despido.

⚠️ Cuidado con abogados falsos

Hoy en día, es común encontrar supuestos “abogados” o “despachos exprés” que prometen resolver tu caso rápido, pero:

  • No tienen cédula profesional válida.
  • Cobran anticipos excesivos sin garantías.
  • No te explican el proceso legal con claridad.
  • Se comunican únicamente por redes sociales o WhatsApp sin ofrecer una reunión formal.

Recomendación: Verifica que el abogado esté registrado, pide su cédula profesional, y asegúrate de que te explique tus derechos conforme a la ley.


🧠 Recomendaciones generales

  • Consulta con abogados laborales especializados en despidos.
  • Evalúa si te conviene la reinstalación o el pago de indemnización.
  • No retrases la acción legal. El tiempo es clave.
  • Si decides demandar, asegúrate de contar con un despacho serio y confiable que te acompañe durante todo el proceso.

📌 En Defensor Jurídico te ayudamos

En Defensor Jurídico, somos especialistas en derecho laboral. Te brindamos asesoría clara, ética y profesional, y te acompañamos en todo el proceso legal para defender tus derechos como trabajador.

Atendemos casos en CDMX, Nezahualcóyotl, Ecatepec y alrededores.

Contáctanos hoy mismo y recupera lo que por ley te corresponde.


  • despido injustificado en CDMX
  • abogados laborales en Ciudad de México
  • cómo demandar a mi patrón
  • derechos laborales en México
  • denuncia por despido sin justificación

#DespidoInjustificado #DerechosLaborales #AbogadoLaboral #AsesoríaLegalCDMX #DemandaLaboral #DespachoLegal #DefensorJurídico #JusticiaLaboral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *